Gestionar una herencia puede ser un proceso complicado, especialmente si no estás familiarizado con los trámites legales. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, qué pasos hay que seguir, qué documentos se necesitan y cuándo es necesario contar con ayuda profesional. Si estás en Madrid y te enfrentas a una herencia, aquí encontrarás la información básica que necesitas.
Cuando una persona fallecida deja bienes, derechos y obligaciones, estos se transfieren a sus herederos. Esta transmisión legal es lo que conocemos como herencia. En la Comunidad de Madrid, el proceso está regulado por la ley y puede variar según si existe testamento o no.
Un buen punto de partida es solicitar el certificado de defunción y el certificado de últimas voluntades. Estos documentos son esenciales para comenzar cualquier trámite sucesorio.
Aceptar una herencia no siempre es obligatorio. Si existen deudas asociadas, el heredero puede optar por el beneficio de inventario, lo que significa que solo responderá con los bienes heredados, y no con su propio patrimonio.
En casos sencillos, la aceptación de la herencia se realiza con escritura pública ante notario, donde se recoge el reparto si hay acuerdo entre las partes.
En una herencia sin testamento, la ley fija el orden de herederos: primero hijos y cónyuge; si no los hay, ascendientes; después hermanos u otros parientes. Recomendable contar con un abogado de herencias para asegurar un reparto legal y justo.
El testamento refleja la voluntad del fallecido. Hacer testamento facilita trámites y evita conflictos. Puede impugnarse si no se respeta la legítima, faltan capacidades o hubo presiones.
Con abogados de sucesiones el proceso es más seguro: escritura pública, inventario de bienes, adjudicación y liquidación de impuestos.
La fase de liquidar herencia incluye el impuesto de sucesiones y, si procede, la plusvalía municipal. Contar con un abogado impuesto de sucesiones en Madrid evita errores y recargos.
Si intervienen menores, debe actuarse con representación legal y, en su caso, aceptar a beneficio de inventario. En desacuerdos entre herederos, un abogado de partición de herencia o la vía notarial/judicial ayudan a resolver.
El reparto de herencia entre hermanos suele generar tensiones. Un abogado de herencias familiares media para lograr un reparto equilibrado y conforme a derecho.
En Madrid, los herederos forzosos (hijos, cónyuge, padres) tienen derecho a una parte de la herencia. Un abogado de legítima garantiza su cumplimiento.
Puedes consultar la guía oficial del impuesto de sucesiones y, si cumples requisitos, la justicia gratuita del ICAM.
Te puede interesar: Cómo tramitar una herencia en Madrid y Reparto de herencia entre hermanos.